Puntos clave
- La elección del lente de contacto adecuado depende de la anatomía ocular, hábitos diarios y condiciones ambientales donde vives y trabajas.
- Existen diferentes tipos de lentes: blandos, rígidos permeables al gas y especialidades, cada uno con ventajas y recomendaciones específicas.
- Un examen visual profesional es fundamental para evitar complicaciones y garantizar comodidad y salud ocular.
- Mantener una rutina de higiene estricta y revisiones periódicas es esencial para prevenir infecciones y molestias.
Más de 140 millones de personas en el mundo usan lentes de contacto cada día. Sin embargo, muchos en la CDMX –ya sea por comenzar o por experiencia– descubren que no todos los lentes se adaptan a la vida urbana: el ambiente seco del transporte público, largos momentos frente a la pantalla o el aire acondicionado de las oficinas pueden influir en su confort y en la salud de tus ojos. Elegir el lente de contacto ideal implica valorar desde la ergonomía visual y la fatiga ocular hasta tus hábitos diarios y, por supuesto, tu bolsillo.
En esta guía, te explicamos de manera clara y práctica qué aspectos considerar, los diferentes tipos de lentes y consejos basados en la ciencia y años de experiencia profesional. Tanto si buscas comodidad diaria, corrección para el astigmatismo o unas gafas de color para una ocasión especial, aquí despejamos todas tus dudas para que tomes la mejor decisión.
¿Por qué es tan importante elegir bien tus lentes de contacto?

Seleccionar el lente correcto no solo mejora tu visión, sino que también reduce el cansancio ocular, la visión borrosa y otros problemas relacionados con el uso inadecuado, como la sequedad ocular o las infecciones. En una ciudad como la CDMX, donde la contaminación y el ritmo acelerado pueden afectar la salud ocular, optar por el producto ideal es clave para evitar molestias a corto y largo plazo. Por ello, nuestros especialistas recomiendan no basarse en recomendaciones generales y siempre acudir a una evaluación profesional.
Principales tipos de lentes de contacto: ventajas y desventajas

No todos los lentes de contacto son iguales. Cada material, diseño y frecuencia de cambio responde a diferentes necesidades y estilos de vida.
Lentes blandos: comodidad y versatilidad
Confeccionados en hidrogel de silicona, los lentes blandos son muy populares en México. Su suavidad y flexibilidad los hacen aptos para usuarios con sequedad ocular, un problema común en ambientes con smog y aire acondicionado.
- Lentes diarios desechables
- Lentes quincenales o mensuales de reemplazo
Esta opción es ideal para quienes pasan horas frente a computadoras en oficinas de Insurgentes o en el ajetreo de Reforma. Además, diversos estudios y artículos especializados subrayan que los materiales de los lentes blandos favorecen la transpirabilidad y reducen la fatiga visual (consulta más detalles en el artículo las lentes de hidrogel de silicona en sitios reconocidos).
Lentes rígidos permeables al gas (RGP): visión nítida para necesidades especiales
Aunque estos lentes pueden requerir un periodo de adaptación mayor, ofrecen una excelente oxigenación a la córnea, ideal para quienes padecen de astigmatismo severo, queratocono o ciertas irregularidades corneales. Su estructura más firme favorece una visión precisa, aunque demandan cuidado y seguimiento profesional.
Son recomendados para personas con astigmatismo o irregularidades en la forma de la córnea, según este estudio del Colegio de Optometristas.
Lentes especiales: tóricas, multifocales y cosméticas
- Tóricas: Diseñadas para corregir el astigmatismo, requieren una adaptación minuciosa.
- Multifocales: Indicado para quienes tienen presbicia y buscan evitar el uso de lentes progresivos.
- Cosméticas o de color: Modifican el color natural de tus ojos, siendo tanto graduados como sin graduación, pero siempre deben adquirirse con receta y asesoramiento profesional para evitar daños.
Para más detalles sobre qué opción se adapta mejor a tu estilo de vida, te recomendamos seguir esta guía especializada según tus actividades diarias.
Cómo elegir lentes de contacto: factores clave antes de comprar

Una correcta elección depende tanto de la valoración profesional como de tus hábitos y entorno. A continuación, te explicamos cinco puntos indispensables a considerar:
1. Examen de la vista y diagnóstico personalizado
Este paso es fundamental para determinar tu graduación, la curvatura y el tamaño de la córnea, además de identificar signos de sequedad ocular o hipersensibilidad. Si aún no te has hecho un examen, agenda una revisión visual profesional en Ópticas Carey para evitar errores que puedan derivar en infecciones o molestias a largo plazo. Una receta personalizada te ayudará a definir si necesitas lentes blandos, RGP u otro diseño específico.
2. Material y transpirabilidad
La oxigenación de la córnea es esencial para mantener una buena salud visual. Los materiales de última generación, como el hidrogel de silicona y ciertos polímeros avanzados, ofrecen mayor confort al usuario, ayudando a mitigar problemas como la sequedad ocular y el cansancio visual. Este factor es determinante especialmente si trabajas en espacios con aire acondicionado o pases largos periodos frente a periféricos.
3. Frecuencia de uso: diario, quincenal o mensual
El tiempo de uso influye tanto en la higiene como en la salud ocular. Los lentes diarios desechables son ideales para quienes tienen poco tiempo o padecen alergias, ya que favorecen la higiene sin necesidad de soluciones adicionales. Aunque tienen un costo mensual más elevado, evitas complicaciones de mantenimiento. Los sistemas de reemplazo programado, disponibles en esquemas quincenales, mensuales o trimestrales, son una solución equilibrada entre economía y cuidado ocular. Por otro lado, los lentes de uso prolongado permiten varios días de uso continuo, pero requieren un seguimiento riguroso y no son recomendables para personas propensas a sequedad ocular o infecciones.
4. Estilo de vida y actividades diarias
Tu rutina diaria influye en la elección de tus lentes. ¿Te mueves constantemente por la ciudad, vives en zonas con altos niveles de contaminación o pasas largas horas frente al computador? Considera optar por lentes que se adapten a ambientes urbanos. Por ejemplo, quienes realizan ejercicio en parques como Chapultepec o transitan en metro suelen beneficiarse de lentes diarios desechables que minimizan riesgos de contaminación.
5. Presupuesto y costos ocultos
El precio inicial y el mantenimiento varían según el tipo de lente. Mientras que los lentes blandos suelen ser más económicos al inicio, los RGP tienen una mayor durabilidad. Asimismo, los sistemas desechables implican un gasto mensual constante, pero eliminan la preocupación de los productos de mantenimiento. Revisa esta guía sobre costos de lentes de contacto para estimar mejor tu inversión anual.
Recibe Asesoría Profesional
¿No estás seguro de qué tipo de lentes de contacto necesitas? Agenda tu examen visual sin costo en Ópticas Carey y obtén la mejor recomendación.
Preguntas sobre duración, luz azul y cuidados urbanos

Existen inquietudes recurrentes al elegir y usar lentes de contacto. Abordamos las más frecuentes a continuación:
¿Cuánto dura cada tipo de lente de contacto?
La duración de los lentes depende de su tipo y del uso que les des. Por ejemplo, los lentes diarios se desechan al final del día mientras que los quincenales o mensuales requieren de una buena higiene y seguimiento. La permanencia segura y el buen rendimiento también dependen de factores como la exposición a luz azul, un aspecto vital si pasas mucho tiempo en la computadora.
¿Cómo influye la exposición a la luz azul en la salud ocular?
La exposición prolongada a la luz azul, especialmente en ambientes laborales y en la CDMX donde se pasa mucho tiempo frente a pantallas, puede contribuir a la fatiga visual y la visión borrosa. Elegir lentes con filtros anti luz azul o segundas capas protectoras puede ayudar a mitigar este efecto. Consulta a un especialista para conocer las opciones que mejor se adapten a tu rutina.
¿Qué cuidados especiales debo tener al usar lentes en ambientes urbanos?
En ciudades como la CDMX, donde la contaminación y la variabilidad climática son importantes, es crucial mantener una buena rutina de limpieza y evitar prolongar su uso más allá de lo recomendado. Además, realizarse exámenes periódicos te ayudará a detectar problemas tempranos como la sequedad ocular o irritación por agentes externos.
Errores comunes al elegir tus lentes de contacto

En la capital, es frecuente cometer algunos deslices que pueden afectar tu salud visual. Entre los más comunes se encuentran adquirir lentes sin receta personalizada, lo que puede llevar a complicaciones como infecciones o visión borrosa; ignorar la fecha de caducidad o extender el uso del producto más allá del tiempo recomendado; compartir lentes de contacto, incluso los de color, lo que puede causar serias infecciones; descuidar la higiene de las manos y del estuche, lo cual es crucial para evitar irritaciones y otros problemas; y saltarse revisiones periódicas. Recordar que una evaluación anual o ante molestias como enrojecimiento o visión borrosa, es clave para prevenir complicaciones.
Preguntas frecuentes sobre la elección de lentes de contacto

¿Puedo usar lentes de contacto si sufro de ojo seco o alergias?
Sí, pero es fundamental una valoración detallada. Existen materiales especiales en hidrogel de silicona que ayudan a mantener la humedad y permiten una mejor oxigenación. Siempre informa a tu especialista sobre cualquier síntoma para recibir la mejor recomendación.
¿Qué sucede si elijo el tipo de lente inadecuado?
El uso de lentes inapropiados puede derivar en irritación, infecciones, fatiga visual y visión borrosa. Estos problemas pueden afectar tu calidad de vida y, a largo plazo, comprometer la salud de tus ojos. Por ello, es esencial programar una cita con un óptico en Ópticas Carey antes de probar un nuevo tipo de lente.
¿Son seguras las lentes cosméticas de color?
Sí, siempre y cuando se adquieran con receta y se utilicen bajo la supervisión de un especialista. Evita comprar estas lentes en lugares no certificados o intercambiarlas sin control, ya que se han reportado infecciones por mal uso.
¿Cuándo es preferible optar por lentes rígidos en lugar de blandos?
Los lentes rígidos permeables al gas están recomendados para casos de astigmatismo importante, queratocono o irregularidades corneales. Aunque la adaptación inicial puede ser más desafiante, ofrecen una mayor nitidez y estabilidad visual, especialmente si tu especialista determina que es la mejor opción para ti.
¿Cuánto tiempo debo esperar para cambiar de tipo de lente?
El cambio debe hacerse solo bajo supervisión profesional y después de una revisión visual. No se recomienda alternar entre distintos tipos de lente sin el acompañamiento de un optometrista, ya que podría representar un riesgo para tus ojos.
¿Qué hago si siento molestias persistentes usando mis lentes?
Si experimentas molestias continuas como enrojecimiento o visión borrosa, suspende inmediatamente el uso, limpia bien tus lentes y agenda una revisión con tu especialista. Usar lentes dañados o de forma prolongada puede derivar en complicaciones mayores.
Cuidando tus lentes y tu visión día a día
Seguir tu prescripción es fundamental para evitar complicaciones. Respeta siempre el tiempo de uso recomendado y no intentes prolongar la vida útil del lente por razones de ahorro. Procura descansar los ojos regularmente, por ejemplo, aplicando la regla “4 a 1”: por cada 4 horas de uso, descansa 1 hora, especialmente si trabajas frente al computador. Lava y seca tus manos antes de manipular los lentes o su estuche y utiliza únicamente productos aprobados para su limpieza. Si notas molestias persistentes, suspende su uso y consulta a un especialista.
Recursos profesionales y opciones en Ópticas Carey

En Ópticas Carey trabajamos para ofrecerte lentes de contacto que se adapten a tu mirada, estilo de vida y necesidades específicas. Contamos con opciones que abarcan desde lentes de contacto para astigmatismo y multifocales hasta modelos cosméticos. Además, respaldamos cada elección con una revisión visual profesional y más de 20 años de experiencia asistiendo a familias en la CDMX. Para explorar más sobre nuestras opciones visita nuestra sección de lentes de contacto y si buscas lentes graduados, revisa nuestros lentes graduados.
La importancia de cuidar tu salud visual

En cada experiencia de uso, recuerda que más que una cuestión de moda o comodidad, el correcto uso de los lentes de contacto es fundamental para prevenir problemas como la fatiga visual, la sequedad ocular y la visión borrosa. Tomarte el tiempo para elegir adecuadamente, consultar a profesionales y darle el cuidado necesario a tus lentes no solo mejora tu calidad de vida, sino que también te permite disfrutar de cada detalle a tu alrededor con claridad y seguridad. Cada mirada cuenta y cuidar tu salud visual es una inversión en tu bienestar diario.
¿Quieres saber más sobre el cuidado integral de tus ojos? Consulta nuestra sección de salud visual para empresas y descubre consejos adaptados a diferentes entornos laborales.
Tu mirada merece el mejor cuidado. Si buscas claridad, comodidad y seguridad en cada parpadeo, nuestro equipo está listo para guiarte en cada paso. No esperes a que una molestia visual se convierta en un problema mayor. Contáctanos en Ópticas Carey y da el siguiente paso hacia una visión saludable, adaptada a tu estilo de vida.
Agenda tu examen visual

No dejes tu visión al azar. Agenda tu revisión sin costo en Ópticas Carey y recibe asesoría profesional para elegir tus lentes de contacto ideales.



